La empresa linarense Meltio, referente mundial en soluciones de fabricación aditiva metálica mediante tecnología de hilo y láser, y la firma estadounidense Fastech, especializada en servicios avanzados de impresión 3D y mecanizado de metales, han anunciado el lanzamiento oficial de la integración de su sistema Meltio Engine Robot con la nueva tecnología de impresión 3D metálica por láser azul.
Este avance se materializará el próximo 14 de octubre con la inauguración en Danville (Virginia) del primer centro internacional de referencia en fabricación aditiva avanzada (AM) de Meltio. Este espacio funcionará como centro demostrador para que industrias estadounidenses e internacionales conozcan de primera mano las capacidades de las soluciones de impresión 3D metálica de deposición de energía dirigida (DED) con hilo-láser desarrolladas por la compañía.
El nuevo centro supone un hito en la expansión global de Meltio y en la transición tecnológica del láser infrarrojo al láser azul, ofreciendo mayor rendimiento, fiabilidad y escalabilidad. Desde allí se fabricarán piezas metálicas para sectores como defensa, aeronáutico, naval y educativo, además de otros ámbitos industriales. La tecnología permitirá reparar y producir bajo demanda en zonas remotas, sustituir componentes obsoletos o dañados, restaurar equipos críticos y aportar flexibilidad en el diseño de piezas, reduciendo tiempos de entrega, costes y dependencia de cadenas de suministro vulnerables.
Como parte de este proyecto, Fastech ha adquirido la impresora metálica Meltio M600 y la célula robótica Meltio Robot Cell, que estarán plenamente operativas y en exhibición durante la jornada de puertas abiertas del 14 de octubre.
El centro de referencia permitirá a fabricantes de sectores como defensa, aeroespacial, automoción, minería, energía, petróleo y gas, así como a centros de investigación, testar y validar aplicaciones de fabricación aditiva metálica avanzada. Gracias a las capacidades de Meltio, las empresas podrán abaratar costes, acelerar la producción y reforzar sus cadenas de suministro con fabricación fiable y bajo demanda.
La tecnología de Meltio combina el sistema industrial M600 y el kit de integración Meltio Engine para robots industriales, capaces de producir y reparar piezas en múltiples materiales como cobre, titanio, acero inoxidable, Inconel o aluminio. Su enfoque “near-net shape” minimiza los tiempos de producción y el desperdicio de material, aportando además un proceso más sostenible y eficiente.
“El nuevo Meltio Engine Blue representa un avance decisivo en nuestra tecnología DED, diseñado para responder a las necesidades de la fabricación global”, señaló Alejandro Nieto, Product Manager de Meltio. El equipo utiliza un cabezal láser azul de 1,4 kW sin fibra óptica que simplifica la integración en brazos robóticos y centros de mecanizado vertical, reduce el mantenimiento y elimina problemas como la alineación continua del láser.
Alan Pearce, CEO de Fastech, destacó que “este centro permitirá a los fabricantes estadounidenses experimentar en primera persona tolerancias más altas, definición superior de piezas, precisión, repetibilidad y menores plazos de entrega”. Por su parte, Gabriel Ortiz, Sales Manager de Meltio en Estados Unidos, subrayó que “este primer centro de referencia mundial en EE. UU. demuestra el compromiso de Meltio con la industria estadounidense y ofrece a los fabricantes la oportunidad de explorar aplicaciones punteras desde defensa hasta investigación”.
Con su facilidad de integración y alta fiabilidad, la tecnología láser azul de Meltio se perfila como una solución industrial de referencia para sectores como automoción, aeroespacial, energía, naval, defensa, minería y petróleo y gas.