En México, disfrutar de los juegos de azar y el video bingo está en boga. Son actividades de ocio que encantan. Sin embargo, en los últimos años, muchos han buscado replantear su estilo de vida. Buscan opciones saludables, sociabilizar y el ejercicio. En esta nueva era, el pádel emergió en popularidad. Se posicionó como una alternativa versátil y emocionante, apta para todos.

El pádel es un verdadero fenómeno cultural. Es un deporte de raqueta que combina reglas sencillas, emoción y la oportunidad de compartir en vivo y directo. Su favoritismo es notorio en ciudades donde la gente con poco tiempo, busca llevar un estilo de vida activo y participar en la comunidad. Siempre se juega en parejas, añadiendo un elemento de trabajo en equipo. Cada partido es divertido, incluso para principiantes. ¿Es el pádel para ti? Descúbrelo, a continuación

¿Por qué el pádel se ha arraigado en México?

En un país con un clima favorable la mayor parte del año, el pádel ha demostrado ser simplemente ideal. Se abren canchas tanto en clubes deportivos privados como en polideportivos municipales. El pádel es especialmente activo en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Cancún. Jugadores de todas las edades, desde adolescentes hasta jubilados, vienen después del trabajo o la escuela para socializar, estirarse y pasar un buen rato.

La costumbre mexicana, dispuesta a actividades grupales, se adapta perfectamente al espíritu del pádel. A diferencia del ejercicio individual o el jogging, aquí cada partido es contacto, emoción y la alegría de la interacción.

Además, con el creciente interés en este deporte, se han comenzado a celebrar torneos locales y ligas amateurs. Participan tanto principiantes como jugadores más experimentados. El espíritu de competición reina sin afectar el ambiente amistoso. Algunas empresas incluso organizan torneos corporativos, promoviendo el trabajo en equipo y cuidando la salud de los empleados.

Las autoridades de algunos municipios han comenzado a asignar presupuestos para el desarrollo de infraestructura de pádel. Lo miran como parte de sus programas deportivos. Se priorizan la instalación de nuevas canchas en parques y el apoyo a entrenadores que trabajen con jóvenes y adultos mayores.

 Las principales razones del éxito del pádel

El pádel está desplazando a los deportes más tradicionales y costosos porque:

  • es fácil de aprender y no requiere experiencia deportiva;
  • es económico en comparación con el tenis y los gimnasios;
  • es apto para todas las edades y niveles;
  • fomenta la participación y el trabajo en equipo;
  • se adapta perfectamente al ritmo de vida urbano.

Además, el pádel no requiere grandes espacios. Esta supone una ventaja adicional para las zonas densamente pobladas de México.

¿Cuánto cuesta jugar al pádel? Accesibilidad para todos

Una de las razones del rápido crecimiento del pádel es su asequibilidad. En México, alquilar una cancha cuesta entre 250 y 350 pesos mexicanos por hora, dependiendo de la hora del día. Muchos clubes ofrecen descuentos por horario diurno, membresías y clases grupales. Se puede alquilar una raqueta por entre 50 y 70 pesos mexicanos, y las pelotas suelen estar incluidas. Los principiantes pueden inscribirse en una clase de prueba con un instructor. Cuesta entre 100 y 150 MXN. Las primeras clases suelen ser gratuitas como parte de las promociones. Los paquetes grupales permiten entrenar a un buen precio durante un mes.

Por todo esto, el pádel es mucho más accesible que el tenis, el crossfit o el yoga en clubes de élite. Algunas regiones también ofrecen descuentos para estudiantes y personas mayores. Es un deporte verdaderamente inclusivo.

Cómo empezar a jugar al pádel

No hace falta ser un atleta ni gastar mucho dinero para empezar. Si eres principiante, sigues estos pasos:

  • Encuentra el club de pádel más cercano (privado o público).
  • Inscríbete en una clase introductoria; suele ser gratuita.
  • Alquila el equipo básico.
  • Prueba el juego con un amigo o en grupo.
  • Si lo deseas, hazte socio.

Los instructores te explicarán los fundamentos, te ayudarán a sentir la pelota y te enseñarán los golpes básicos. Desde la primera clase, disfrutarás y sentirás tu progreso.

Conclusión

El pádel no requiera condiciones especiales ni una larga preparación. Es un deporte al que puedes volver tras un largo descanso y sentir de nuevo la alegría del movimiento. Elígelo porque te llenará de energía y brindará unión con equipos de verdad. Incluso con una agenda apretada, encontrarás tiempo para el pádel. Jugarlo te aportará equilibrio, salud y conexión humana como nunca.