La actividad en el Parque Tecnológico de Santana es patente. Al acceder por su entrada principal, a la derecha se levanta ya la enorme infraestructura industrializada prefabricada que construye la compañía china Desay SV. Se trata del gran complejo industrial que la multinacional está implantando en el Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana.
La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha mostrado su satisfacción por los avances de este proyecto durante la ceremonia del ‘Top Off’ de la nave, un acto que simboliza la finalización de la estructura principal y el cierre de la cubierta industrial. Al evento han asistido miembros directivos de Desay SV, autoridades, representantes de entidades, instituciones y empresas, además de personal técnico.
Del Olmo ha valorado que la compañía eligiese Linares para instalar su actividad productiva, destacando que las obras avanzan a muy buen ritmo. “Como vemos, se ha terminado la planta de producción y continuamos con la fase de almacén, cumpliendo los plazos establecidos. Pero para ver la apuesta real de la empresa con esta ciudad y este proyecto, pueden comprobar cómo se ha dejado la zona preparada para crecer en un futuro”, ha señalado.
“Que esta y otras empresas estén llegando a Linares no es casualidad; detrás hay un trabajo constante de este equipo de Gobierno, tocando puertas, defendiendo las fortalezas de Linares y ofreciendo facilidades para que vean a nuestra ciudad como un lugar atractivo para invertir”, ha afirmado la alcaldesa. En esa línea, Auxi del Olmo ha considerado que “Linares tiene todas las condiciones para ser una ciudad de oportunidades”, apuntando que “la revitalización del Parque de Santana es un punto de inflexión para el avance de la ciudad” y agradeciendo a la Junta de Andalucía por su apuesta e implicación para la consecución de este objetivo.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Desay SV, Ling Jian Hui, ha declarado: “Deseo agradecer a cada uno de ustedes por su confianza, apoyo y visión. Juntos, haremos de Linares un centro europeo de tecnología de movilidad inteligente. Juntos, daremos forma a un futuro seguro, sostenible e inteligente”.
Desarrollo industrial de Linares
El nuevo impulso industrial que vive Linares con proyectos como Desay SV entronca con su tradición histórica. La ciudad fue, desde mediados del siglo XIX hasta finales del XX, uno de los principales enclaves mineros de España, especializada en la extracción de plomo y otros minerales. Esa pujanza minera trajo consigo la llegada de empresas, ferrocarriles, tecnologías y una cultura industrial que marcó profundamente el tejido social y económico de la zona.
Tras el auge minero, Linares se consolidó como un gran referente industrial en Andalucía, gracias a la presencia de la que fuera fábrica de coches Santana Motor, donde se fabricaron vehículos míticos como el Suzuki Santana o el Land Rover Santana.
En los últimos años, son varios los proyectos que están ya materializándose en el complejo industrial. La también china Coronet, junto a Nissan, devolverá la fabricación de vehículos y se suma al esfuerzo colectivo por devolver la vida a la factoría Santana, clausurada en 2011 tras más de medio siglo de actividad. Se trata de iniciativas que se suman a este proyecto, que ha vuelto a dar un gran paso.