El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado hoy el firme compromiso del Gobierno andaluz con el municipio de Linares, lo que asegura queda reflejado en los más de 85 millones de euros que asevera se han invertido desde 2019 a 2022, a la vez que ha afirmado que esta provincia tiene mucho presente y también mucho futuro y ha asegurado que este Ejecutivo hará todo lo que esté en su mano para que ese potencial siga despuntando.
De esta forma, se ha referido al Plan de Reacción Inmediata que, según ha apostillado, ha dado importantes frutos. Así, ha explicado que en 2021 se cedió por parte de IDEA al Ayuntamiento de Linares la gestión de los activos inmobiliarios del Parque Empresarial de Santana y que ese año se aprobó la inversión del Gobierno andaluz de casi 6,4 millones para afrontar un proyecto de intervención y mejora en este Parque, más otros 775.000 euros a través de IDEA para su mantenimiento y conservación entre 2021 y 2022.
Otro de los compromisos a los que ha aludido es a la conexión ferroviaria del ramal LinaresVadollano con la línea Madrid-Cádiz y a la reforma global del Estadio Municipal de Linarejos, asumiendo más del 80% del coste, lo que supone unos 9 millones de euros.
El presidente andaluz, que ha asistido a la inauguración del nuevo centro de distribución farmacéutica de Cofares en el municipio jiennense de Linares, fruto del acuerdo entre la Consejería de Fomento y la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, ha explicado que se trata del sexto centro de distribución de Cofares en la comunidad andaluza, lo que demuestra la apuesta de esta firma, ante lo que ha querido agradecer la confianza depositada y el hecho de ser un aliado estratégico en una materia tan prioritaria como es la salud pública.
De este modo, ha aseverado que este proyecto representa una notable inyección en términos empresariales y de empleo para Linares y una clara mejoría en materia de cohesión sanitaria. Así, ha apuntado que este centro va a garantizar la distribución de fármacos y productos de salud en la provincia y el norte de Granada en menos de una hora.
En este sentido, ha señalado que la salud es un área de acción preferente del Ejecutivo andaluz y ha recordado que Andalucía sigue apostando fuerte por la prevención de la neumonía que es una de las causas más frecuentes de hospitalizaciones y fallecimientos en adultos como también lo es la neumonía por neumococo.
A este respecto, ha incidido en que se sigue vacunando a todas las personas de cualquier edad con algún factor de riesgo y ha anunciado la ampliación de la cobertura de la vacuna contra el neumococo a la población de entre 60 y 72 años.
Además, ha subrayado que para proteger contra más tipos de neumococo se va a adquirir la vacuna de 20 serotipos, que será la que se empiece a usar en adultos a la vez de la actual de trece serotipos. Ello, según ha argumentado, supone una inversión más, pero necesaria porque ayuda a minimizar los efectos de la Covid-19.
Asimismo, ha manifestado que desde el 1 de enero se ha incorporado al Sistema Andaluz de Salud la vacuna frente al papilomavirus por primera vez en los varones. “Los más de 47.000 varones residentes en Andalucía que nacieron en el año 2011 se pueden vacunar ya, al igual que las chicas”, ha agregado.
En este punto, ha hecho un llamamiento a los padres de esta población infantil para que no lo duden y vacunen a sus hijos con el objetivo de prevenir las enfermedades que produce este virus también en los chicos.
Para concluir, ha pedido prudencia y precaución ante el aumento de casos Covid que se está produciendo y ha recordado que el próximo martes se reunirá el Comité de Expertos para conocer opinión sobre cómo abordar aspectos que empiezan a preocupar como lo que está ocurriendo con los incrementos de infecciones en el ámbito de las residencias.
Moreno ha estado acompañado por la consejera de Salud y Consumo, Catalina García; por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo; por el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y por el alcalde de Linares, Javier Perales.
El centro supone un crecimiento de un 30% en la superficie de la distribuidora farmacéutica en Andalucía, ampliando así su capacidad logística al servicio de todas las farmacias de la provincia de Jaén. En total, 313 establecimientos que están en primera línea de atención a pacientes.
“Nuestro modelo de farmacia es uno de los mejores del mundo y la distribución farmacéutica una de las más eficientes, con un fuerte compromiso social que ha sabido reaccionar a los retos y aportar respuestas a necesidades que han sido inéditas” ha señalado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto de inauguración. «Tenemos una farmacia robusta, madura, capaz, y lo hemos visto en este centro de distribución», ha destacado.
Este almacén, ubicado en el polígono industrial Los Rubiales II, ha sido construido sobre una superficie total de 10.529 metros cuadrados. El centro tiene una capacidad de reparto de más de 19.500 referencias de medicamentos y otros productos de salud a las farmacias. Esta nueva instalación tiene como objetivo acercar a menos de una hora de distancia los fármacos y productos de salud a los socios, mitigando a la vez el impacto de la huella de carbono.
Por su parte, Eduardo Pastor, presidente de Cofares ha subrayado que “Linares no es un lugar escogido al azar. La provincia ejemplifica como pocas el sentido de la Cooperativa y su papel vertebrador para facilitar la cohesión social y llevar a la práctica la solidaridad entre territorios. Nuestra visión es que los centros de distribución tienen que estar próximos a los núcleos de población, porque es la vía rápida y eficaz de asegurar que los fármacos o los servicios sanitarios lleguen en el momento en el que la población los necesita”.
El almacén dispone de robotización para la gestión del surtido, así como de un sistema tecnológico propio para verificar el contenido de todas las cubetas que salen de la organización, a través de las 12 rutas de reparto simultáneo.