La Escuela Oficial de Idiomas Carlota Remfry de Linares participa de forma destacada en el proyecto europeo Erasmus+ “Get Ready! English for 60+ people”, una asociación estratégica iniciada en julio de 2024, coordinada por la entidad polaca Fundajcja Karuzela Aktywnosci, en colaboración con LUETEB (Italia).

Esta iniciativa busca facilitar el aprendizaje del inglés entre personas mayores a través de materiales accesibles, metodologías inclusivas y el uso pedagógico de la inteligencia artificial (IA).

Fruto del trabajo colaborativo entre los tres países participantes, se han producido 27 vídeos didácticos sobre la temática de viajes y turismo, dirigidos a niveles A1 y A2. Cada vídeo se acompaña de un plan de clase y de una guía curricular, concebidos para facilitar su aplicación en contextos educativos no formales. La EOI Carlota Remfry ha contribuido con 9 de estos vídeos, diseñados por su equipo docente con un enfoque práctico, comunicativo y adaptado al ritmo de aprendizaje de los mayores.

El proyecto se puso en marcha con una primera reunión internacional en Satriano di Lucania (Italia) y continuó en noviembre de 2024, cuando Linares aceptó un encuentro intermedio de coordinación. En esa ocasión, las delegaciones italianas y polaca trabajaron junto al equipo local en la evaluación de los vídeos piloto, definiendo criterios comunes de accesibilidad y diseño, basados en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

La reunión de cierre del proyecto ha tenido lugar en Lublin, Polonia, del 30 de junio al 2 de julio de 2025 y en ella han participado los docentes de inglés María José Gámez, Miriam Huertas y Óscar Castro.

A lo largo del proyecto se han mantenido también reuniones virtuales, sesiones de trabajo online y una intensa colaboración en entornos digitales compartidos, consolidando una red europea activa y comprometida con la educación de adultos.

Además de elaborar materiales, la EOI Carlota Remfry ha ofrecido formación especializada al resto de socios en metodología intergeneracional y en el uso de herramientas de IA para la creación de secuencias didácticas adaptadas a las características del alumnado sénior. Estas formaciones han estado dirigidas a facilitadores, voluntariado y profesorado de ONG, universidades de mayores y centros de educación permanente.

«Este proyecto ha sido una oportunidad fantástica para que tanto el profesorado como el alumnado participen activamente en una iniciativa europea real, basada en el aprendizaje-servicio. Nuestro alumnado ha sido protagonista, literalmente, como guionistas y actores, y el profesorado ha demostrado una enorme implicación no solo en el diseño pedagógico, sino también en el montaje y la postproducción. Es un orgullo formar parte de un proyecto que une innovación, aprendizaje de idiomas y compromiso social», declara Isabel Montes García, directora de la EOI Carlota Remfried.

El papel protagonista del alumno, que ha participado como guionistas e intérpretes en los vídeos, ha sido especialmente motivador para los estudiantes sénior polacos, que ya han podido pilotar algunos de ellos.

“Nuestro alumnado encuentra que los alumnos y alumnas de Linares hablan muy bien inglés y se sienten más valientes ahora que los han visto atreverse a interactuar ya mostrarse con naturalidad. Se sienten capaces de hacer lo mismo en cualquier país de Europa”, afirma Agata Frankowska, coordinadora del proyecto desde la ONG Karuzela (Lublin, Polonia).

La experiencia también ha dejado huella en Linares:

«Al principio me daba un poco de vergüenza, pero ha sido una experiencia preciosa. Hemos aprendido inglés de una forma diferente y nos hemos sentido parte de algo importante. Me ha encantado poder representar a los mayores que queremos seguir aprendiendo»,
comenta Araceli, una de las alumnas protagonistas.

De hecho, en la EOI no descartan seguir trabajando en la creación de contenidos con el alumnado, dada la excelente acogida y el valor pedagógico y emocional de esta experiencia compartida.

Todos los materiales están disponibles para la red de educación permanente de Andalucía y para cualquier entidad interesada en promover la inclusión digital, el envejecimiento activo y el aprendizaje de idiomas en la tercera edad. La EOI Carlota Remfry ofrece, además, asesoramiento personalizado para su implementación.

Los vídeos se publicarán próximamente en un canal de YouTube que llevará el nombre y número del proyecto Erasmus+: Get Ready 60+ – 2023-2-PL01-KA210-ADU-000181887.

Con esta participación, el centro educativo linarense refuerza su papel como referente en innovación pedagógica, cooperación internacional y compromiso con una educación pública inclusiva, accesible y conectada con los desafíos del siglo XXI.