La empresa Productos Mata, SA, dedicada a la fabricación de dulces y conservas con 125 años de historia, ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2025 de Jaén, un galardón que concede el Banco Santander y las Cámaras de Comercio de Andújar y Linares, en colaboración con la Cámara de España y el Diario Jaén.

Consuelo y Carlos Mata Ruiz, de Productos Mata, SA fueron los encargados de recoger el premio, en un acto celebrado en la Incubadora de Empresas de la Cámara de Linares con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Linares, José María Villén, el vicepresidente de la Cámara de Andújar, Javier Camello, Auxi Del Olmo, alcaldesa de Linares, Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno, Jesús Estrella, delegado del Gobierno, Luis Carmona, diputado de Empleo y Empresa, Carmen Menéndez, directora de Zona de Empresas del Banco del Santander y Francisco Javier Miranda, de Diario Jaén.

Fundada en 1897, Productos Mata es hoy una empresa familiar de cuarta generación con sede en Alcaudete (Jaén). A lo largo de más de un siglo de historia, ha sabido mantener el espíritu artesanal de sus orígenes como obrador de confitería, evolucionando hasta convertirse en una firma de referencia en el sector de los dulces navideños — con su icónica hojaldrina — y en la elaboración de conservas gourmet de alta calidad, como las conocidas Habitas Mata.

El jurado, compuesto por José María Villén Lozano, como presidente del mismo, Auxi Del Olmo, alcaldesa de Linares, Ana Peña, gerente de la Cámara de Comercio de Andújar, Jaime Montalvo, de la Cámara de Comercio de España, María del Carmen Menéndez Álvarez-Dardet, de Banco Santander y Francisco Miranda, jefe de redacción del Diario Jaén, ha valorado especialmente la solidez empresarial y un valor de marca consolidado. Además, se han concedido cuatro accesos en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.

El Accésit de Internacionalización se ha otorgado a Andel, SA, dedicada a la fabricación y montaje de estructuras metálicas para el sector del transporte y energía eléctrica.

El Accésit de Innovación y Digitalización ha recaído en Fábrica Jaén, SLU, también conocida como Family Biscuits, dedicada a la fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración.

El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Etenon Fitness, SLU, la empresa española distribuidora de material de fitness profesional más grande del país.

Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de la Provincia es para Ecofactoria Aceites Guadalentín, SL dedicado a la gestión y aprovechamiento del alperujo, un subproducto de la producción de aceite de oliva.

Premio Nacional Pyme del Año 2025

Productos Mata, SA concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2026, en un gran evento que se celebrará en Madrid.

Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de Sostenibilidad.

En esta nueva edición, la octava de este Premio, han participado 1.717 empresas de todos los sectores productivos.

Premio Pyme del Año

El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la mano de obra de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.

12.500 pymes participantes desde la creación del Premio

El Premio Pyme del Año se consolida con esta novena edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, octava edición del Premio, se inscribieron un total de 1.680 empresas de las 50 provincias y participaron 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.

Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 12.532 pymes las que han participado en este certamen.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado el compromiso de la administración andaluza con el sector empresarial de la provincia, con una “gran alianza” que se sustenta sobre un ecosistema que incentiva la llegada de inversiones hasta el territorio jiennense. Así lo ha subrayado en la entrega de los Premios Pyme del Año de Jaén 2025, organizados por las Cámaras de Comercio de Andújar y Linares y el Banco Santander, donde ha estado acompañado por la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Un acto en el que el delegado ha resaltado que “en el momento en que un empresario tiene como causa crear y propiciar el desarrollo del territorio, crear oportunidades y empleo, comparte causa con la Junta de Andalucía”. Así, Jesús Estrella ha detallado que las políticas del Gobierno andaluz en materia empresarial se sustentan sobre cinco pilares: estabilidad institucional, que genera certidumbre entre el sector; seguridad jurídica, con un marco normativo que ofrece garantías a la inversión; simplificación administrativa para aquellas empresas que inicien un proceso de implantación en la provincia, como en Andalucía; un marco fiscal centrado en la bajada de impuestos y una política de incentivos y ayudas que “desde la transparencia y la buena gestión, permite acompañar y ayudar al sector en los proyectos de inversión que impulsen”. Un ecosistema que, como ha destacado el delegado del Gobierno, ha permitido que “a día de hoy, la provincia de Jaén lidere el crecimiento empresarial en Andalucía, con un incremento del 2,5%, frente al 0,5% de la media de España”. En esta entrega de galardones, Jesús Estrella ha aplaudido “la labor de todas aquellas empresas hoy reconocidas” así como “el trabajo que día a día realizan las Cámaras de Comercio, que, en esta jornada, además, dan visibilidad a auténticas historias de emprendimiento, de generosidad, de creación de oportunidades y de empleo pero, sobre todo, de compromiso con el territorio y con la provincia”.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández,  ha puesto en valor el papel esencial que desempeñan las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico y social de la provincia: “Las pymes jiennenses sois verdaderas generadoras de riqueza y empleo. Sois el alma de esta tierra”, ha subrayado, al tiempo que ha felicitado a las empresas galardonadas por su esfuerzo, constancia, capacidad de superación y valiosa contribución a la sociedad. Asimismo, el representante del Ejecutivo ha reconocido el trabajo conjunto de las entidades organizadoras del certamen —la Cámara de Comercio de España, Banco Santander, las Cámaras de Comercio de Linares y Andújar, y Diario Jaén— destacando su compromiso constante con la mejora del entorno económico empresarial. “La unidad y la suma de esfuerzos son la piedra angular de esta labor, que convierte a estas entidades en un ejemplo a seguir”, ha afirmado. Durante su intervención, el subdelegado del Gobierno ha recordado los retos económicos recientes y el impacto que han tenido en la sociedad, subrayando que la unidad ha sido la mejor herramienta para afrontarlos. “Tenemos la responsabilidad colectiva de mitigar las consecuencias de las crisis, repartir los sacrificios con justicia y garantizar que ningún sector, especialmente los más vulnerables, quede desatendido”, ha señalado. En este sentido, ha destacado el compromiso del Gobierno de España con medidas dirigidas a la protección del tejido productivo y de la ciudadanía. “Ese esfuerzo sostenido se refleja en datos positivos: según la Comisión Europea, la previsión de crecimiento de la economía española para 2025 se sitúa en el 2,6%, por encima de la media de la zona euro”, ha añadido. También, Fernández ha recordado algunas de las principales iniciativas adoptadas por el Ejecutivo en los últimos años, como el Ingreso Mínimo Vital, los créditos ICO, los ERTE, las prestaciones extraordinarias para autónomos, la revalorización de las pensiones o la Reforma Laboral consensuada con sindicatos y empresarios. También ha mencionado el logro de la “excepción ibérica” en materia energética y la llegada de casi 450 millones de euros a la provincia de Jaén a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Este es un Gobierno para todos y todas, que no va a dar ni un solo paso atrás en la defensa del bienestar de la ciudadanía y del crecimiento económico”, ha asegurado. Para finalizar, el subdelegado ha hecho un llamamiento a la unidad y la colaboración como vía para seguir construyendo soluciones sólidas y justas para toda la sociedad. “Solo desde la suma de esfuerzos seremos capaces de afrontar los desafíos y avanzar hacia un futuro mejor para Jaén”, ha concluido.