34 tutores de los médicos internos residentes (MIR/EIR) de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria de las Áreas de Gestión Sanitaria Norte y Nordeste de Jaén se reúnen durante la mañana de hoy y el próximo jueves en el Hospital de Santiago, de Úbeda, para debatir sobre cómo mejorar la formación de los especialistas residentes.
Este encuentro responde a la celebración de las IV Jornadas que se organizan desde la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (UDMAFyC), que aglutina a las Áreas de Gestión Sanitaria Norte y Nordeste con el objetivo de compartir un espacio docente, donde cuidar el sentido de pertenencia a un proyecto común, así como ampliar la propia formación como formadores de las personas responsables de la tutorización
Los temas abordados en los talleres van desde la reflexión en torno al papel de la familia en el proceso salud-enfermedad y los factores que intervienen en este, la optimización de las rotaciones externas tras el cambio de normativa del 2024, la necesidad de reciclarse en entrevista motivacional como herramienta de ayuda para el cambio de hábitos, y el acercamiento a los grupos de Afrontamiento para la Ansiedad en Atención Primaria.
El primer taller tiene el título de ‘Atención Familiar: ¿Y decía usted Maruja…?’ y corre a cargo del psicoterapeuta familiar y de final de vida Antonio Granadilla y de la profesora de FP de Servicios a la Comunidad Amanda Sánchez. De forma simultánea se impartirá ‘El reto de las Rotes’ por la jefa de estudios de la UDMAFYC, Antonina Rodríguez. El jueves se llevarán a cabo los talleres ‘Retomando la Entrevista Motivacional’ dirigido por la médica de familia, tutora de residentes y docente colaboradora, Francisca Pérez; y ‘Grupos de afrontamiento para la ansiedad en Atención Primaria (GRAFA)’, por el enfermero responsable de estos grupos psicoeducativos de intervención psicológica de baja intensidad, Vicente Fernández.
La coordinadora de las Jornadas y jefa de estudios de esta Unidad Docente, Antonina Rodríguez, ha indicado que “reconocemos la importancia de la persona responsable de la tutorización, como figura protagonista y referente para la Formación Sanitaria Especializada de nuestros residentes en Medicina y Enfermería. El grupo de tutores de las Áreas de Gestión Sanitaria que cubre nuestra Unidad Docente -Norte y Nordeste de Jaén- está compuesto tanto por tutores experimentados como de nueva incorporación, todos ellos con un perfil de calidad y calidez, fundamental para acompañar a los nuevos profesionales que realizan en nuestros centros su formación como especialistas”.
Esta UDMAFYC comenzó su andadura en el año 2020 y tiene su sede en el Centro de Salud de Arrayanes, en Linares. Actualmente, desde ella se coordina la formación sanitaria especializada de 98 médicos y enfermeros de Atención Familiar y Comunitaria pertenecientes a las zonas de Linares, Úbeda y Andújar, incluyendo tanto los centros de salud como centros hospitalarios de los tres municipios (Universitario San Agustín, San Juan de la Cruz y Alto Guadalquivir, respectivamente).
El papel de las personas responsables de la tutorización de los médicos y enfermeros internos residentes es muy importante puesto que planifican la formación de éstos, adaptando los programas de la especialidad a la realidad asistencial de que dependen. Su contacto es continuado y personalizado, realizando entrevistas estructuradas de forma periódica y guiando al residente en la mejora continua de su formación. También son los responsables de, utilizando todos los instrumentos de evaluación a su alcance, puedan realizar una evaluación formativa, donde también se integra la información de los otros especialistas con los que rota el residente. Finalmente, tiene la oportunidad de motivarlo en su trayectoria docente e investigadora.
Rodríguez ha compartido que “en la Unidad Docente Multiprofesional priorizamos la calidad sobre la cantidad. A través de un Plan Individualizado Formativo de cursos integrado se distribuye la actividad formativa propia de la Unidad Docente y la actividad transversal y específica propias de la especialidad marcadas por la Consejería de Salud y Familias. Actualmente, disponemos de una oferta docente de 25 cursos propios, donde la Comunicación Asistencial, la Atención Familiar y Comunitaria, Bioética y la Asistencia Sanitaria Basada en la Evidencia, conforman el bloque temático esencial”.
Las jornadas han estado inauguradas por el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, José Luis García, y serán clausuradas por el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, Jesús de la Paz. Rafael del Pino, profesor titular del Departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén con acreditación a Catedrático de la Universidad y vocal de Formación e Investigación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha realizado la conferencia inaugural, que ha versado sobre el papel de las personas cuidadoras y la importancia de cuidar al cuidador.