La Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones ha emitido un comunicado en el que expresa su total respaldo a la manifestación en defensa de la enseñanza pública que se llevará a cabo en Linares el próximo 20 de junio. Esta movilización, convocada por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los colegios públicos de Linares, ha recibido el apoyo de los sindicatos de enseñanza USTEA, CC.OO. y C.G.T., así como de la asociación de directores de colegios ASADIPRE. La manifestación tiene como objetivo rechazar el intento de cierre de unidades educativas en los colegios e institutos de la ciudad para el próximo curso escolar.

La Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones ha manifestado su apoyo a esta movilización y ha instado a toda la ciudadanía de Linares a participar en ella. La plataforma argumenta que los servicios públicos han experimentado un deterioro en los últimos años, especialmente en el ámbito de la enseñanza pública, debido al progresivo desmantelamiento impulsado por el Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía. Destacan que durante el proceso de matriculación para el próximo curso, se han suprimido unidades educativas en los centros públicos de forma recurrente.

La plataforma defiende que la Red de Centros de la Enseñanza Pública es fundamental para promover una sociedad libre, solidaria, inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades para todos. Sin embargo, en Linares se ha observado un constante desmantelamiento de esta red debido a la supresión de líneas educativas, lo que pone en peligro la existencia de numerosos centros educativos en la ciudad.

La Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones señala que en los últimos años se ha observado que, ante la disminución de la natalidad y la reducción de las solicitudes de matrícula, se suprimen líneas en los centros públicos, mientras que en menor medida ocurre lo mismo en los centros privados financiados con fondos públicos.

En lugar de esta situación, la plataforma sostiene que la mejora de la calidad de la educación requiere una reducción y flexibilización de la ratio escolar, es decir, disminuir el número de alumnos por aula y facilitar la organización de los centros para atender mejor el abandono escolar y la diversidad del alumnado.

Por tanto, la Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones hace un llamamiento a la ciudadanía de Linares para que se manifieste en defensa de los servicios públicos que se prestan desde los centros educativos públicos y para garantizar su mantenimiento en el futuro.