Ayer miércoles, 15 de marzo de 2023, a las 17:00 horas, ha tenido lugar el acto de apertura del Centro de Día para menores, espacio generado en colaboración entre la entidad Inserta Andalucía y el Ayuntamiento de Linares, ubicado en Casillas de Renfe, 1.
El acto ha contado con la presencia del Alcalde de Linares, Javier Perales Fernández, la Concejala Delegada del Área de Bienestar Social, Francisca Díez Porras, representantes de la entidad Inserta Andalucía, así como el equipo técnico del Centro y un grupo de unos 15 menores.
El Centro abrió sus puertas en 2020 en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) (financiado 80% por Fondo Social Europeo y 20% por la Junta de Andalucía) permaneciendo activo hasta diciembre de 2022, fecha en la que acaba éste Programa. Tras recibir el apoyo económico del Ayuntamiento de Linares, este Centro abre de nuevo sus puertas hasta la finalización del curso escolar 2022/2023.
El recurso está destinado a niños y niñas con edades comprendidas entre 5 y 12 años del municipio de Linares, principalmente para la prevención de absentismo escolar y como medida hacia la conciliación laboral y familiar. En el mismo se ofrece un recurso integral, coordinado y sistemático basado en el apoyo social y educativo. El apoyo social comprende las acciones de acompañamiento, promoción y ayuda que mejoren sus oportunidades y garanticen sus derechos provocando mejoras en sus condiciones de vida y desarrollo. El apoyo educativo pretende desarrollar en cada participante sus competencias básicas, mejorar sus hábitos de estudio, promover su autonomía en el aprendizaje, incrementar sus expectativas ante la posibilidad de éxito, e impulsar sus resultados académicos o rendimiento escolar. Mediante actividades de ocio, se espera mejorar la autoestima de cada niño, niña.
El Centro de Día es un espacio en el que se desarrollan, entre otras, actividades de Refuerzo educativo; talleres socioeducativos y de creatividad; actividades de ocio, tiempo libre y deportivas; así como tutorías que permiten
mejorar la interrelación entre los y las integrantes de las familias. Es un recurso integral con acción de presente y visión de futuro. Este Centro de Día nos ha permitido, desde 2020, ofrecer una atención socioeducativa de forma integral a más de 60 menores. Es un recurso único y muy necesario en el municipio.
Este Centro de Día contempla, para este 2023, atender a más de 20 infantes, desarrollando más de 270 actividades a lo largo del año.
Las actuaciones a desarrollar en el Centro de Día como espacio para el fomento de la inclusión comprenden:
– Refuerzo educativo: Actuaciones individuales y grupales destinadas a potenciar o solventar las dificultades en las diferentes áreas instrumentales del currículum educativo. Centrada en el aprendizaje de competencias y habilidades básicas que permitan superar los desfases curriculares y superar favorablemente las diferentes asignaturas.
– Talleres socioeducativos de diversa índole: Actuaciones de carácter grupal basados en una metodología dinámica y participativa que fomente la adquisición de aprendizajes significativos empoderando a la persona participante en el desarrollo de las actividades que se enmarcan dentro de cada área de contenidos del mismo.
– Taller de creatividad: actividades grupales que fomenten la creatividad del alumnado mediante ejercicios manuales de diverso tipo, en ellos, se empoderará al alumnado para seleccionar en grupo y aprender a planificar qué necesitan, cómo lo van a hacer y qué resultado esperan.
– Actividades de ocio y tiempo libre: se organizan periódicamente encuentros en espacios comunitarios que fomenten la comunicación y convivencia de las personas implicadas en el programa: niños, niñas, adolescentes, padres, madres, familiares y profesionales, que motiven y alienten el trabajo en red y esfuerzo individual de cada participante, así como para mantener el vínculo creado en su paso por nuestro programa tanto con el equipo técnico y educativo como con iguales.
– Actividades deportivas: se organizan semanalmente con la intención de promover hábitos saludables en los niños, niñas y adolescentes. La tipología de actividad deportiva será variada atendiendo a los diferentes intereses y motivaciones.
– Tutorías y reuniones menores/familia: Entrevistas basadas en el análisis y seguimiento de la evolución de los niños, niñas y adolescentes que establezcan objetivos y compromisos consensuados con el conjunto de la familia.