Hoy ha sido inaugurado el III Campus de Voluntarios Cástulo Joven que se celebrará del 8 al 19 de agosto en el Conjunto Arqueológico de Cástulo.
La concejala de Juventud, Paqui Díez, la concejala de Infraestructuras, Laura Cerezuela y el alcalde de Linares, Javier Perales han asistido a la inauguración del campus junto a la directora de la actividad, la arqueóloga Yolanda Jiménez Morillas. Más de 20 jóvenes de entre 18 y 35 años
realizarán diferentes tareas relacionadas con la excavación y conservación arqueológica. No solo son jóvenes estudiantes de arqueología, sino también estudiantes de bachiller que aún no tienen claro los estudios que van a escoger en la universidad y el campus supone una primera
toma de contacto con la materia.
Para el área de Juventud del ayuntamiento de Linares el Campus de Voluntarios es crucial, porque visibiliza el Yacimiento de Cástulo y les da la oportunidad a los jóvenes de conocer la importancia y el valor que la Historia de la ciudad de Cástulo tiene tanto para Linares como para Andalucía.
La zona en la que van a trabajar, es la del aparcamiento situado junto al Centro de Visitantes, donde se ha encontrado una Necrópolis. Concretamente una tumba de una persona con poder adquisitivo de la época. Como ha explicado la directora del campus, Yolanda Jiménez Morillas, en el 2021 la Universidad Complutense realizó un estudio con georadar, localizando algunas construcciones, entre las que se encuentra esta tumba de tipo “eschola”, parecida a una encontrada en Pompeya. Ésta tiene forma de banco en semicírculo para que los familiares pudiesen sentarse y acompañar los restos del difunto. Un hallazgo muy importante que los voluntarios van a poder extraer, ya que se hicieron unos trabajos previos quitando la capa más dura del terreno.
El Ayuntamiento de Linares que promociona el Campus, proporciona el transporte, el desayuno y algunos materiales como gorros y camisetas a los voluntarios, que están desde por la mañana temprano hasta las doce del mediodía. Los trabajos de los voluntarios se organizan por equipos
que irán rotando en diferentes tareas como el cribado y la documentación de las piezas. Se espera que el campus en ediciones futuras crezca, tanto en plazas como en recursos y siga ofreciendo nuevos hallazgos.