El 28 de agosto de 2018 empezaba mal, los astados de Jandilla eran devueltos por malos. La nueva ganadería pasó a ser Núñez de Cubillo, en apariencia corta de peso, pero que resultó ser lo mejor que les pudo pasar tanto a aficionados como empresario. La tarde, aunque muy calurosa no restó ánimo a los aficionados que sorprendieron con tres cuartos de entrada, fruto en parte de la presencia del Maestro Roca Rey, que por primera vez pisaba el Coso de Linares.

El primero de la tarde fue para el diestro de Linares, Curro Díaz. Astado lento y abucheado en sus primeros lances. Con el capote poco que resaltar, la muleta pasó a ser el fuerte de esta faena, con la derecha sencillamente soberbio, pies juntos y sin moverse ni un milímetro pasó gran parte de su faena. La plaza en varias ocasiones rompe a aplausos que hacen que el maestro culmine de gran estocada la faena. Petición unánime de oreja que la presidencia concede.

En su segundo también corto de peso. Fue en mi opinión la mejor faena de la tarde. El capote una vez más testimonial, dejando para la muleta todo su repertorio. En esta ocasión su mano derecha al natural hizo levantar la plaza en varias ocasiones, toreo largo ,tranquilo y de gran belleza, se notaba que el Maestro se encontraba a gusto y apoyado por su afición. La faena tuvo un final esperado, gran estocada y petición de dos orejas con toda la afición puesta en pie al grito de torero, torero. La presidencia a buen criterio se las concedió. Puerta grande asegurada.

El segundo de la tarde fue para el maestro Manzanares. Su primer astado corto de peso y lento al inicio, el capote al igual que Cutro poco que resaltar, siendo la Muleta su fuerte en las dos faenas. La mano derecha en este caso propinó una gran faena, firme, sereno con lances largos y lentos que le permitieron en varias ocasiones la ovación del público. La falta de fuerza en mitad de la faena obliga al diestro acelerar la muerte, matando a la primera de gran estocada. Petición de oreja que fue aceptada. En su segundo le tocó en suerte un bravo toro, con en envestida y que humillaba muy bien. El capote lo utilizó poco dejando para la muleta toda su fuerza. Vaya mano izquierda que presentó ayer el maestro, pocas faenas hemos visto por aquí de Manzanares como la de ayer, pases ajustados, muleta baja, astado sumiso y de recorrido largo. Planta firme y de pocos aspavientos la que dejó ayer en Linares. La plaza puesta en pie en varias ocasiones obligan a la presidencia a sacar doble pañuelo para dar dos orejas a esta gran faena. Puerta grande para Manzanares.

El tercero, el Maestro Roca Rey, joven torero que por primera vez lo veíamos en el Coso de Santa Margarita, gracias a sus grandes actuaciones que han provocado en la afición el seguimiento allá donde vaya. En su primero deja ver lo completo de su toreo. Chicuelinas ajustadas y una gran variedad de lances provocan los aplausos y admiración en las gradas, con la muleta sencillamente espectacular. Toreo al natural como pocas veces se ve. Pies quietos, parados sin moverse enlazan una tras otra pases por ambos pitones que provocas una y otra vez olés del público. La fuerza una vez más fue el motivo de la muerte apresurada del toro. Gran estocada y oreja concedida.

Su segundo fue lo peor de la tarde, astado en pésimas condiciones que provocó la devolución a los corrales. El sobrero poca faena tenia, astado que se paraba a mitad de los muletazos, daba puntazos peligrosos buscando al diestro. Todo esto provocó que la afición nerviosa pidiera la muerte del toro por todo el peligro y riesgo que este tenía. Mató de gran estocada que poco le valió. Fuerte ovación y esperemos poder disfrutar el próximo año de este gran matador en mejores condiciones.

Un año mas hay que resaltar que una corrida de toros en Linares sabe a bien poco, y más siendo lo que hemos sido. Espero que este sea el ultimo año en estas condicione, pocas corridas y astados regulares.