El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha suscrito con los delegados territoriales de Fomento y Vivienda, y Educación, Rafael Valdivielso y Yolanda Caballero, respectivamente, y con el jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, un protocolo de colaboración entres estas entidades que permitirá “dar continuidad a un programa que consiste en la creación de itinerarios seguros que pueda seguir el alumnado en su trayecto de ida y regreso al centro educativo y hacerlo de una forma más autónoma”, ha explicado Francisco Reyes.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha recalcado que a través de este convenio, “que es fruto del trabajo conjunto de las diferentes administraciones que hoy estamos aquí, apostamos porque el alumnado acuda a su centro educativo caminando y de manera segura, desplazamientos a pie que son muy importantes porque contribuyen a disminuir el tráfico de coches a la vez que ayudan a la salud de los alumnos”.

Este convenio, suscrito en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, posibilitará el diseño de nuevos caminos escolares seguros en la provincia que se sumarán a los 36 que ya se han elaborado para 10 centros educativos ubicados en 9 municipios jiennenses –Alcalá la Real, Cazorla, Jaén, Linares, Mancha Real, Mengíbar, Siles, Torreperogil o Úbeda–. “Se trata de itinerarios correctamente señalizados, escogidos entre los recorridos que la mayoría del alumnado utiliza a diario, para que puedan transitar los menores a pie, y para los que hemos contado con la implicación y el consenso de las asociaciones de madres y padres de alumnos, de los propios alumnos y del profesorado”, ha recordado Reyes.

Por su parte, la delegada de Educación ha señalado que la creación de los caminos escolares seguros “no sólo permite crear un espacio sostenible, que evite desplazamientos innecesarios de vehículos y cuide el medio ambiente, sino que también promueven hábitos de vida saludable y se recupera el trayecto al colegio como un espacio de socialización”.

Asimismo, el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía ha destacado que esta iniciativa está en consonancia con las líneas de trabajo “que impulsamos para fomentar el transporte sostenible, del trabajo en materia de educación vial con escolares y de la mejora de la seguridad vial de las travesías en los municipios”.

Por último, el jefe Provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, ha incidido en que la firma de este acuerdo “es un ejemplo de coordinación administrativa que plasma el trabajo que se viene haciendo desde años atrás y que ha contribuido a cambiar esa mentalidad que es aprovechar el camino del colegio como camino seguro, sostenible y saludable”.

A través de este acuerdo, la Administración provincial se encargará de difundir este programa entre los ayuntamientos de la provincia, recoger las solicitudes para el diseño de caminos escolares seguros, analizar la movilidad al centro educativo y al entorno escolar, redactar el diagnóstico de los caminos escolares, diseñar los itinerarios propuestos, estudiar la repercusión medioambiental de estos caminos, fomentar la sensibilización de las personas implicadas en el desarrollo de los mismos, y posteriormente, favorecer la implantación de las medidas propuestas.