El domingo 22 de mayo tuvimos la ocasión de disfrutar de un espléndido concierto de arpa y violín, que además se convirtió en un acontecimiento histórico, por ser la primera vez que escuchamos un arpa en nuestro templo de la música.

Floraleda Sacchi es reconocida como uno de las arpistas italianas más importantes a nivel mundial. Ha grabado para los sellos discográficos más prestigiosos: Universal, Brillant Classics, Amadeus Arte, entre otros. Es importante resaltar los seis Cds grabados para “Universal Music”: Suite en duo, en 2007 para Philip Decca Music Group; Minimal Harp, en 2009 para Decca; Harp Dances, en 2010 para Decca; Classica 2011, en 2011 para Deutsche Grammophon un recopilatorio en el que comparte CD con los más prestigiosos intérpretes (Lang Lang, Dudamel, Anna Netrebco, Yuja Wang, etc.); Harp Favorites, en 2011 para Deutsche Grammophon y su último éxito discográfico, Íntimamente Tango, en el que Floraleda arregla para violín y arpa música de Astor Piazzola.

Entre 1997 y 2003 gana 16 premios en concursos, a saber: Competencia FOEN (Paris), TIM (Roma), Concerto Competition Toronto, etc… Ha actuado como solista en las principales salas y festivales: Carnegie Hall y Palacio de las Naciones Unidas de Nueva York, Mendelssohn-Saal Leipzig, CBS Glenn Gould Studio de Toronto, etc.

Por su parte, Lilia Donkova, nacida en Sofía, estudió en la Escuela Nacional de Música de Bulgaria y se graduó en la Real Academia de Música de Londres. Ha sido galardonada con varios premios por su participación en concursos y actúa regularmente como solista y músico de cámara. En la actualidad es profesora de violín en el Conservatorio de Música de Cascais y la Escuela San Giuliano.

En el concierto interpretaron arreglos (realizados la mayoría de ellos por Floraleda) de obras de los grandes compositores franceses Jules Massenet y Maurice Ravel, además de obras de compositores del siglo XX como el estonio Arvo Pärt (precursor del minimalismo), el estadounidense Philip Glass, y el argentino Astor Piazzola.

Nos relajaron las delicadas interpretaciones de “Meditacion” (el intermezzo sinfónico para violín solista y orquesta de la ópera Thaïs) de Jules Massenet, el arreglo del Adagio del concierto para piano y orquesta en Sol Mayor de M. Ravel, en el que Lilia utilizó de forma adecuada y personal recursos propios del estilo romántico, como los portamentos y glisandi, vibrartos y rubatos, y también Frates de Arvo Pärt.

Y nos entusiasmaron, las Estaciones Porteñas de Astor Piazzola en esta magnífica versión para arpa y violín.

Además, Floraleda interpretó a solo “Metamorphosis  Two” de Philip Glass, que es muy famosa y conocida por ser uno de los principales temas (Escape!) de la película “Las horas”.

Hay que felicitar a los organizadores y patrocinadores del FIMAE (Área de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Linares, Fundación “Andrés Segovia”, Asociación “Maestro Segovia”) puesto que es un auténtico lujo y un privilegio poder disfrutar de intérpretes de primerísima fila mundial, sin que el público tenga que pagar entrada.