El Grupo de Concejales del Partido Popular de Linares, como oposición en el Ayuntamiento linarense, quiere informar a la ciudadanía de que, a través de los trabajadores de la  empresa concesionaria de limpieza Urbaser, tiene constancia de que el 1 de febrero, el actual concejal de Hacienda Luis Moya ha prestado declaración ante el Juzgado Número 5 de Linares.
La causa ha sido una denuncia por parte de un enlace sindical de Urbaser de que Francisco de Dios, “como encargado general de Urbaser se subía el sueldo y lo repercutía en el coste del servicio desde su cargo como concejal de Servicios”.
También ha prestado declaración Luis Moya, quien fue dado de alta como trabajador de la concesionaria –antes denominada TecMed- “cuando ya había sido nombrado concejal en el consistorio, que ha cobrado nóminas por encima de su categoría profesional y que, además, jamás ha trabajado en dicha empresa”.
Antonio Delgado, concejal popular en la Comisión de Servicios, ha recordado que, además de Moya, estaba citado a declarar el ex edil socialista Francisco de Dios por haber ejercido en esa época como concejal de Servicios. Para el Partido Popular de Linares, “este es un ejemplo más del quehacer del equipo socialista, con su alcalde Juan Fernández –también citado a declarar- a la cabeza, quien debe explicar de una vez por todas qué ha ocurrido dentro de esta empresa concesionaria” y que puede considerarse “un presunto delito contra la administración pública”.
“No entendemos cómo puede seguir ejerciendo un cargo público en el Ayuntamiento”, ha declarado Delgado refiriéndose a Luis Moya, quien ha añadido que debería abandonar por “decencia y honradez”.
Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, a instancias de una  demanda contencioso-administrativa presentada por el Partido Popular- dictó sentencia declarando nulo el contrato de la concesión del servicio de limpieza otorgado a TecMed (actual Urbaser), al haber sido aprobado en un pleno con los votos a favor de Luis Moya y Francisco de Dios, ambos concejales del Ayuntamiento de Linares y, a la vez, trabajadores de una empresa concesionaria “que vio cómo se prorrogaba su servicio a la ciudad para otros veinticinco años más, sin pasar por concurso público”, ha declarado Antonio Delgado.
Por su parte, el portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular de Linares, Antonio Martínez, ha destacado en su declaración que “todos los ediles están obligados en su toma de posesión a realizar una declaración de sus remuneraciones y ejercicios profesionales. Hemos constatado que Luis Moya, en su declaración, no hizo mención alguna de su calidad como trabajador de la empresa TecMed (actual Urbaser).

Trabajando
Una vez declarado nulo el contrato, y casi un año después, desde el Partido Popular han informado que en la actualidad se encuentran estudiando las condiciones que regirán el nuevo concurso para la concesión del servicio de limpieza.
Así, desde el Partido Popular se está trabajando para que sean incluidas en el pliego tres condiciones indispensables: “la calidad del servicio, la subrogación del personal y aseguramiento de las mismas condiciones laborales de los, aproximadamente, 150 trabajadores; y que se incluya la deuda actual contraída con Urbaser (entre seis y ocho millones de euros)”. Estas propuestas confrontan directamente con las posturas del PSOE, que “intenta que la deuda se finiquite a través de crédito bancario, lo que dejaría a las arcas municipales sin liquidez para afrontar los pagos”, y la de Izquierda Unida, “que cree como más conveniente que la limpieza sea asumido como servicio municipal”.

Momento de la rueda de prensa