El Alcalde de Linares, Juan Fernández, junto al concejal de Patrimonio Histórico, Daniel Campos, clausuraron, ayer, el periodo de formación que se ha impartido desde la Escuela Taller y el Taller de Empleo de la ciudad, dos iniciativas puestas en marcha desde la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento linarense.
24 jóvenes de 16 a 25 años han formado parte de la Escuela Taller de Linares y otras tantas personas mayores de 25 años han hecho lo propio en el Taller de Empleo, dos proyectos que les han permitido aprender y desarrollar labores de recuperación y conservación del Patrimonio Histórico local, según explicó el concejal Daniel Campos.
El alumnado de ambos colectivos, que recibió ayer una serie de diplomas en reconocimiento a su labor, ha trabajado durante su periodo de formación remunerada en diversas tareas como la recuperación del silo de la calle Úbeda, convirtiéndolo en “un gran espacio de exposición escultórica y pictórica”, la instalación y mantenimiento del sistema de agua y calefacción en edificios como el Asilo y el Centro Ocupacional Municipal, así como la puesta en marcha de energías alternativas en el alumbrado público y el Recinto Ferial del Pisar.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=0nkZP-OiDLw&w=640&h=360]
En el articulo del 10 de Marzo de este misma web además de indicar la inversión de 1,9 millones de euros se puede leer lo siguiente :”Irene Sabalete ha reseñado la instalación de placas de energía solar fotovoltaica en edificios municipales y la sustitución de luminarias, además de la colocación eventual festiva en mobiliario urbano, en sistemas de tecnología led, además de la restauración de antiguos tranvías.”
¿alguien me puede decir cuantas placas de energía solar fotovoltaica se han puesto? la respuesta es cero ¿y que luminarias se han sustituido? pues cero ¿y la colocación eventual festiva en led? pues unas 20 o 30 luces del centro que cualquier empresa formal lo hace en un plazo de 15 días (no un año) ¿y la restauración de antiguos tranvias? pues cero también.
Menos mal que todos podeis contrastar los datos, gracias a este periodico digital. Si estoy equivocado por favor que alguien me corrija porque no veo los resultados de esa millonaria inversión, excepto en los bolsillos de los de siempre.
Lo que si veía es el monton de gente enfrente de la ford fumando, hablando, sin hacer nada, un día y otro día, por no hablar del continuo olor a barbacoa que desprendía la nave de Taller de Empleo (creanme, un conocido trabajó unos meses en la nave contigua de los autobuses).
Por favor, no nos vendais la moto, que en Linares ya nos conocemos todos!!!
Teniendo en cuenta el éxito de estos talleres-escuela; en cuentran trabajo de lo que se han preparado el 1% del alumnado, y los recursos que se destinan ha ellos; cientos de miles de euros cada curso, yo los quitaba.
Ya sé que mejor que el niño esté ahí que fumando porros en la calle, pero se supone que la finalidad no es tenerlos recogidos o entretenidos, la finalidad es integrarlos en el mundo laboral, y en ese sentido el fracaso es absoluto, no ahora con esta crisis, hace cinco años el percal era el mismo. ¿Por qué entonces se insiste en mantener una costosa estrategia durante tantos años, que los mismos políticos saben que no conduce a ningún lado?, pués por las mismas razones que gira todo en el mundo de nuestros políticos, el chanchullo y el trapicheo mayúsculo que hay detrás de ellos, chanchullo y trapicheo que en política es como una fuerza física, como la gravedad, inherente a los cuerpos.
Para unos la sopa boba, para otros la verbena de la Paloma, para las personas honestas un esfuerzo vano de la sociedad que ya no nos podemos permitir, estuviera bien que a los ancianos le congelen las pagas para que los zagales se puedan echar unas litronas en Colón.
Lo de las escuelas taller es la manera más útil que tienen los ayuntamientos y los sindicatos para pagarle los servicios pagados a sus militantes. No vale para nada, solo para gastar muchísimo dinero, que no hay, en enseñar algo que se puede aprender de una manera más barata, para todos los que pagamos impuestos. Creo que todavía hay institutos en las ciudades con ciclos formativos que enseñan mucho más y además le dan un título oficial. Y creo que en estos ciclos formativos se pueden matricular todos los ciudadanos que quieran aprender.
esto es cierto. Las escuelas talleer no sirven para nada. Yo despues de cinco años de aber psado por la de Linares todavia no encuentro nada para trabajar