Medio centenar de delegados sindicales de las empresas del parque de proveedores de Santana se encerraron, ayer, en las instalaciones del SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales) en Jaén, para protestar por las demoras en las resoluciones de las prejubilaciones presentadas y recogidas dentro de los compromisos alcanzados en el Plan Linares Futuro.

Los sindicatos, que celebraron ayer por la tarde en el Colegio de la Sagrada Familia una asamblea informativa con los trabajadores para explicar los últimos acontecimientos, critican “la falta de voluntad política” que muestra la Junta de Andalucía y aseguran que el encierro de ayer forma parte del “calendario de movilizaciones” programado por UGT y CC.OO. para presionar al Gobierno andaluz si continúan los retrasos.

Precisamente, dicho encierro protagonizado, ayer, por representantes de los dos sindicatos mayoritarios fue criticado por la Consejería de Empleo de la Junta mediante nota de prensa, en la que se reitera su “voluntad inequívoca de tramitar todos los expedientes de prejubilaciones de los ex trabajadores de Santana y su parque de proveedores, en base a lo dispuesto en los acuerdos firmados el 14 de febrero”.

El comunicado continúa diciendo que “no obstante, para la tramitación legal de todos los expedientes es imprescindible que los trabajadores, o sus representantes legales, aporten la documentación requerida en la orden de 1 de abril de 2011, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas socio-laborales destinadas a trabajadores y trabajadoras afectados por expedientes de reestructuración de empresas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Hasta este momento, la Consejería sólo dispone de la documentación completa correspondiente a los trabajadores de la empresa Matresur, que se encuentra en fase de fiscalización. Desafortunadamente, a día de hoy, los trabajadores o sus representantes legales no han entregado en la Consejería de Empleo la documentación requerida para continuar con la tramitación legal del resto de los expedientes. La Consejería de Empleo manifiesta que considera que sería más conveniente que los trabajadores y sus representantes empleasen su tiempo en reunir la documentación necesaria para tramitar los expedientes, en vez de ocupar edificios públicos”.

Mesa de la asamblea

Asistentes a la asamblea

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=oDsEx8dRMEs&w=640&h=360]