Lucita y Leo -2-

Publicado por José Manzanares | Jul 6, 2011 | Magazine, Portada | 10 |
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Nueva tira con Lucita&Leo, sigue la historia de esta niña tan candorosa.
Mu bueno colega.
Gracias DIOSMIO, y ahora que te tengo tan cerca, o sea, que además de vernos desde el cielo, puedes vernos desde internet, a ver si haces algo por el país, se está yendo a la mierda, perdón por la expresión (rezaré dos padres nuestros por esta palabrota).
HARÉ TODO LO POSIBLE, PERO HASTA NOS TENEMOS NUESTRAS LIMITACIONES. DE CUALQUIER MANERA SIGUE CREANDO COMO LO ESTÁS HACIENDO…TAL VEZ TE CONVIERTAS EN UN DIOS DEL «COMICS» BUENA SUERTE. RECUERDOS DE VAZQUEZ.
Creo que eres bastante bueno y deberiamos reconocerlo.Sigue así.
Muchas gracias Paco, soy un artista inquieto y prolífico que necesita expresarse en varias facetas, una de ellas el cómic. Espero te guste también Moonboy y La niña del viento(otro nuevo personaje que sale hoy si no pasa nada y el tiempo lo permite. Un saludo.
Me has devuelto a las lecturas de la infancia…Gracias!
Hemos entrado en un siglo que no hay ingenuidad, cosa que sí pasaba en el siglo pasado donde todo era más pùdico y candoroso, las casas eran casitas, el piso pisito, el niño se llamaba pepito, luisito, jorgito y todo adoptaba un diminutivo que lo hacía más íntimo, los cómic rezumaban un contenido infantil, ahora todo es más duro, los niños no se llaman con diminutivos sino tío y colega. Hemos de retroceder, estamos avanzando muy rápido olvidando nuestra niñez que la consideramos cursi y ñoña. Gracias a ti Ángel por ser tan buena gente.
Permíteme una puntualización que corrobora lo que dices, antes leíamos tebeos. Ahora ya no sé como los llamarán, porque comics parece también del siglo pasado…
Cómic es otra palabra que hemos adoptado del extranjero, como muchas de las nuevas palabras que actualmente usamos. Tebeo era una revista que publicaba tiras cómicas, tal fue la fama de la revista que cualquier historieta la generalizamos con el nombre TBO (lo que llamamos metonímia) pero siempre han sido historietas, como las de ahora pero màs ingenuas, (adjetivo que hemos perdido). ¿Deberiamos contagiar a todo el mundo con el síndrome Peter Pan? Si se puede contagiar, cosa improbable. En fin, intentaré al menos, seguir contagiando de humor candoroso a quienes me sigan. Un saludo Juan F.