La Diputación Provincial de Jaén ha sido escenario de un acto promovido por las asociaciones Colega Jaén y Familias por la Diversidad para conmemorar la celebración del Día Internacional por los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales. La diputada de Igualdad y Bienestar Social, Sofía Nieto, ha participado en este acto, en el que se ha colocado la bandera del arco iris en la lonja del Palacio Provincial. “Izar esta bandera en la Administración Provincial es símbolo de reconocer el trabajo de esta asociación, de los padres que están detrás y de las personas que están intentando que reconozcamos a este colectivo como seres humanos normales, un derecho que es el mayor que recoge la Constitución Española”, ha recalcado Nieto.
Este acto conmemorativo se ha organizado con el objetivo de visibilizar el apoyo de las instituciones a la igualdad de oportunidades y al respeto a los derechos de estos colectivos en la provincia de Jaén. En este sentido, el presidente de la Asociación Colega, Gonzalo Serrano, ha subrayado la importancia que tiene llevar a cabo este tipo de iniciativas para “recordar a la ciudadanía que aún hoy en día sigue habiendo muchos países en los que los gays, las lesbianas, los bisexuales y los transexuales son perseguidos”. Asimismo, ha hecho hincapié en la evolución que se ha experimentado en los últimos años en España en esta materia y ha destacado el apoyo de la Diputación para la realización de actividades de sensibilización en los medianos y pequeños municipios de la provincia.
Por su parte, en este acto, Isabel Martínez, de la Asociación Andaluza de Padres y Madres con hijos e hijas homosexuales, bisexuales y transexuales ha señalado la necesidad de educar y concienciar a la sociedad y a las familias para que reconozcan a este colectivo y sus derechos. “Hace falta que los padres y las madres den ese paso y que sean los primeros en hablar con ellos y reconocerlos con normalidad”.
Fuente: Diputación de Jaén.
Ando en la duda de saber si COLEGAS y FORO PARA LA DIVERSAIDAD DE LAS FAMILIAS, son las mismas ramas de un mismo tonco.
quien subvenciona a estos grupos?
Existe dinero para grupos de estas carasterísticas y falta dinero para la sanidad pública’
qué conexión familiar existe entre COLEGA Y FORO PARA LA DIVERSIDAD DE LAS FAMILIAS?
existe algún miembro de COLEGA a nivel regional que cobre directamente o halla cobrado por parte de la Junta de Andalucia?..
En fin…. lo que sea con tal de hacer un »destacamento social», que el brillo de una noticia la foto de un periódico, al parecer reporta sustanciosas y jugosas »primas sociales», lo que en mi tierra viene a denominarse jocosamente »status social».
Mejor que la Junta y los organismos públicos dedicasen el dinero público en subvencionar necesidades tan absolutamente perentorias como necesarias, y aquel o aquellos que pretendan seguir viviendo con brillo social, lo hagan por méritos y no al calor del dinero de los contribuyentes.
MUCHO ORGULLO¡¡¡ todo mi apoyo a nuestro colectivo gay y ojala se sigan haciendo mas actos reivindicativos en estos tiempos que de nuevo hacen tantisima falta en nuestra sociedad que nos creemos aun tolerante. NO MAS HOMOFOBIA¡¡ RESPETO¡¡ que somos iguales.
el amigo jose maria confunde homofobia con la existencia de »grupitos», de carasteristicas como COLEGA O FORO POR LA DIVERSIDAD DE LA FAMIALIA, nombre muy rinbombantes para objetivamente no servir de nada.
COLEGA así como COGAM, andan enzarzados en un pasteleo padre, luchando para ver quien se lleva más porción del pastel de las subvenciones, a tal punto han llegado que todas las diatribas de COLEGA, se centra en la rivalidad con COGAM, por aquello del » a ti te dan más que a mi», y si para muestra queremos un botón, jejejejej…..mejor ilustrado imposible, COLEGA se ha descolgado con una crítica a COGAM por la festividad del orgullo gay diciendo que tal festividad sólo adquiere un carácter meramente comercial.
Habrá que recordarles que de esa »comercialidad» han participado estos de COLEGA, y habrá de recordar el enfrentamiento que a mantenido el sr. Serrano con la asociación COGAM desde hace ya muchos años.
Al final, como siempre tomando el rábano por los hojas, y confundiendo la defensa de los colectivos gays con los intereses partidistas de algunos de sus presidentes provinciales o regionales.
Muy simplista su argumento D. jose maría, tanto que creo lo hace de buena fe, pero me temo que ud la realidad no la conoce ni por el forro.
Todos estamos conformes con la adecuación, la normalización del he3cho gay-lésbico-trans-bis-, faltaba más, pero desde cuando se ha obtenido mejora alguna en nuestras condiciones sociales por obra y magia de COLEGA?……..?’????………
NO CONFUNDAMOS HOMOFOBIA CON »LOBYS» u organizaciones que crecen al calor de buenas subvenciones estatales o regionales, que como decía un amigo….»de pillo a pillo, va un poquillo».
Saludos y persista en sus tiras, de momento me crea mejor opinión el resultado de las mismas que explicaciones tan simplistas como la suya. Firmado UN MARICON ORGULLOSO DE SERLO EN ESTE PUEBLO, y al que guste bien, y al que no »agua y ajos».
que monton de tonterias as dicho amigo «gay»
D. José María, y por último, a ver si de una puta vez, los gays y lesbianas que no pertenecemos a éstas ONG,S, nos enteramos como gestioan el dinero que reciben de las diferentes administraciones, que tal y como anda el patio y con la deuda de los ayuntamientos y corporaciones autonómicas, no creo que sea cuestión de dotar de presupuesto alguno a entidades de este tipo. Existen otras más extremadamente dolorosas que no reciben ni chavo por parte de los poderes públicos y que se autogestionan con el dinero de sus propios asociados.
Una buena auditoria no estaría mal, para de ese modo todo el mundo tuviese conocimiento de que la gestión económica que se hace de estos grupos es útil socialmente, y la gente entendiese que COLEGA, es más necesario de mantenenr al calor del dinero público, que organizaciones de carácter médico que la administración ignora sitemáticamente.
pues entoces, ARRIBA ESPAÑA¡¡