Se presentaba el C.B. Linares en Alcaudete con alguna baja por lesión y sin poder contar con los jugadores cadetes que durante toda la temporada han reforzado a su equipo junior y teniendo que afrontar dos partidos que se sabía serían duros.
Llegaban los linarenses con el objetivo de repetir título tras el logrado la semana anterior por el equipo de Primera División y así fue.
La semifinal frente al C.B. Martos fue dura a pesar del resultado. Empezaba el cuadro minero logrando una primera ventaja de unos 10 puntos que a posteriori resultó casi definitiva puesto que se mantuvo durante todo el partido, con algún acercamiento marteño que pronto los linarenses se encargaban de solventar, con una defensa 3-2 que provocaba que los marteños no pudieran desarrollar su mejor habilidad, el juego exterior. Ambos equipos se conocían puesto que meses atrás lucharon por un puesto en el Campeonato de Andalucía que terminó disputando el C.B. Linares. En el último periodo, los linarenses aprietan en defensa y con perfectos contraataques aumentan la ventaja hasta el definitivo 31-57.
Esperaba en la final el C.B. Andújar que se presentaba con todo su equipo. Un cuadro que a buen seguro brindará grandes éxitos al baloncesto iliturgitano de la mano de su experimentado y reconocido entrenador Ignacio Criado. El equipo linarense salía acertado en ataque y muy concentrado, dominando el marcador en los primeros compases llegando a lograr una ventaja de 8 puntos en el segundo cuarto que pronto atajarían los iliturgitanos tras un tiempo muerto solicitado por Criado. Tal fue así que los de Andújar se marchaban al descanso con tan solo 2 puntos de desventaja.
Tras la reanudación, los iliturgitanos salían muy enchufados, demostrando que querían lograr la victoria y demostrando una vez más que pueden tratar de tú a tú al campeón de liga. Los linarenses en contra, salían un poco despistados, y todo ello provocaba que el C.B. Andújar lograse una ventaja de 4 puntos tras los cuáles el C.B. Linares solicitaba tiempo muerto para tratar de rearmarse. Tras ese tiempo muerto, un triple anotado por los iliturgitanos hacía que el equipo de Ignacio Criado lograse su máxima ventaja (7 puntos), pero el conjunto azulillo comenzaba a dominar en defensa y a hacerse fuerte en el rebote para igualar el partido a falta de dos minutos a pesar del tiempo muerto solicitado previamente por el entrenador iliturgitano. Siguieron trabajando duro en defensa los linarenses, que rotaban el banquillo dentro de lo posible en busca de la adaptación ideal al momento de juego. Tras la igualada, una recuperación de balón provocaba un contraataque linarense que los chicos del C.B. Andújar sabían parar a la perfección provocando una situación de cinco contra cinco que finalizaba con un triple de Jose García en un momento crucial. Otra buena defensa de los azulillos provocaba una nueva recuperación y un nuevo ataque que finalizaba en otro nuevo triple anotado por Fofi. Destacar el coraje de los linarenses para arriesgar en los lanzamientos en un momento tan importante del partido. Tras esto, una canasta anotada por los iliturgitanos cerraba el marcador (36-40) y proclamaba al Club Baloncesto Linares campeón de la Copa Diputación 2011 tambien en categoría Junior.
Es el segundo título de copa que logra el Club en 7 días tras el conquistado la semana anterior por el equipo de Primera División que tambien derrotaba al C.B. Andújar de Liga EBA, con lo que se cierra una semana excepcional. Al igual que en categoría Senior, las escuadras Junior de todos los Clubes participantes acudieron a esta Fase Final de la Copa Diputación con sus mejores jugadores, demostrando al igual que la semana anterior que los Clubes jiennenses se toman muy en serio ésta competición que organizan nuestra Delegación Provincial de la FAB con la colaboración de la Diputación Provincial y el Exmo. Ayuntamiento de Alcaudete.
Acudieron a la entrega de Trofeos las autoridades locales encabezadas por el Alcalde y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento, el padre del recordado Enrique Aranda y el Delegado Provincial de la FAB Jose Luis Toribio.