El pasado jueves día 19 de mayo, se celebró la segunda conferencia dentro del programa de actos que organiza la Federación Vecinal y Ciudadana “Himilce”.
La conferencia trató sobre la “Memoria Histórica”. El ponente previsto era D. Miguel A. Valdivia Lorente, Presidente de la Asociación de Memoria Histórica de Jaén, el cual no puedo asistir por motivos personales. De ese modo la conferencia fue impartida por Felipe Serrano, que dio toda clase de detalles por los que tuvieron que pasar todos los que perdieron la guerra, apoyado en unas diapositivas extraordinarias de Pepe Baena y un extraordinario video de Antonio Orcera, en el cual se pudo ver el estado de abandono del Cementerio Civil que existe desde el año 1939 anexo al Cementerio de San José de Linares, y que pocos linarenses conocen.
Al término de la conferencia, Felipe Serrano fue muy aplaudido por el personal asistente, y recibió un recuerdo por parte de la Federación “Himilce” de manos de su presidente Juan José Reca.
¿No hay cosas más importantes en las que interesarse?. Recuerdo que hay más de un 40% de parados y más de 300 empresas han cerrado en Linares en los últimos años.
Lo de la memoria histórica es el tema a tratar por parte de los políticos para tender cortinas de humo a los verdaderos problemas de Linares. Así nos vá.
Estos señores no son políticos. Vete a la noticia del certamen de graffiti a decir que si hay cosas más importantes. Además, que yo sepa, se pueden hacer varias cosas a la vez. Si vieras las leyes que aprueba el parlamento en un año te echarías las manos a la cabeza. E incluso salen a pasear…
Creo que estas equivocado, estos señores que yo sepa no son politicos, quizas tus ideas hace que estos movimientos sociales sean una tontería, pero hay a muchas personas que si estan de acuerdo en que se lleven a cabo, ¿tu estas trabajando? o estas parado, que tiene que ver el culo al pulso.
¿Por qué discutís tanto?
Que cada cual se manifieste como quiera. Eso es democracia.
Por cierto, hay menos gente en la conferencia que en las manifestaciones en contra del cierre de Santana.
Todo lo que se dice es cierto, la represión fue horrible, pero parece que la memoria no va más allá del 39, aquí en Linares la memoria, la represión y el baño de sangre comenzó mucho antes del 39, es una vergüenza que ha estas alturas de régimen democrático ningún historiador ha querido abordar este tiempo de la historia de Linares, y que el Ayto no haya sido capaz de editar o promover un estudio. Son unos años de los que un sector político local no quiere que se airé mucho, aquellas víctimas inocentes se merecen de la sociedad el mismo reconocimiento que las del 39 en adelante, no de Franco, de la sociedad.