La Avenida de Andalucía, en su tramo comprendido entre la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de Aníbal e Himilce, ha sufrido una redistribución de los espacios de la calzada con el resultado de un incremento de plazas de estacionamiento. Tras las obras de reasfaltado, los operarios han marcado la nueva distribución de zonas, en la que se han modificado los antiguos carriles existentes, que han quedado divididos para crear una nueva zona de estacionamiento de más de 200 metros de longitud. Una medida que a buen seguro agradecerán vecinos y todos aquellos que acudan con sus vehículos al centro.
Más plazas de estacionamiento para la Avenida de Andalucía

Lo mismo los ponen que los quitan…vamos a ver lo que duran!!!
Si es que tiene q salir este Alcalde de nuevo. Es el que más ha invertido en nuestra ciudad.
Por qué?, porque sabe que es indignante el que esté dejando Linares sin aparcamiento???. claro, por eso tendría que salir de nuevo.
También es un alcalde muy bueno, porque quitó la zona azul?. ¡¡ En Linares no habrá zona azul!!!!!, que me parece muy bien, porque era ilegal, pero voy a hacer Parkings!!!, para qué?, pues muy sencillo, porque “chupa” de los Parkings. Por todo eso y mucho más, si, que vuelva a salir este alcalde!!!!!!
Los parking cuestan más de lo que se gana… infórmate. Pensarás incluso que son funcionarios los del parking jajaja
Habra que hacer sitio a los coches que habitualmente aparcaban en las puertas de santana.
Os quejais por vicio. Es una buena medida esta. El hacer parking subterraneos tb es una buena obra. ¿imaginais Linares sin esos parking ahora? sería aún más caos. Lo de la zona azul habría que debatirlo. Hay que “sacar” dinero de dnd sea. No para el Alcalde sino para Linares
Ya pagamos un impuesto de circulación (de los más caros del país) como para encima pagar por aparcar en la ciudad que lo ingresa, en su defecto, rehibindiquemos la figura del gorrilla y así nos equipararemos a ciudades más improtantes como Granada o Madrid (no des ideas, Pedro, no des ideas)
En Linares no es tan necesario coger el coche para todo. Al centro andando o en bus, y sino pues a pagar zona azul que por unos céntimos no pasa nada. Zona azul ya¡ Hay que sacar dinero para Linares o crees que las calles se pagan con tu Impuesto de Circulación?
Yo veo esto desde otro punto de vista, y es que la avenida de dos carriles cada sentido y de rapida circulacion la esta achicando como toda la “ciudad” por decir algo los pocos rasgos que tenemos de ciudad los esta matando, calles de un sentido, avenidas convertidas a solo una calle con aparcamientos, etc etc, que verguenza, es que miro la foto y esta hasta ridiculo…….
¿Has comprobado todos los de España para decir que es el más caro? Supongo que tienes una estadística detallada para decirlo.
No, no tengo estadística, lo siento y si alguien la tiene para contradecir lo que he dicho agradecería que la expusiera y, entonces reconoceré mi error públicamente y pediré disculpas. Hay una de 2004 de capitales de provincia, seguiré indagando.
Por cierto, nunca dije que fiera “el más caro”, dije “de los más caros”.
Yo voy a decir que Linaes tiene el Impuesto de Circulación de los más baratos de España (Busca una estadística para contradirme). Lo que se recauda por el Impuesto es una minucia comparado con el presupuesto (Busca una estadística para contradirme). Así podría decir barbaridades sin tener ni idea.
Se dice contradecir o contradecirme.
A mi me gusta hasta como queda, con tanto coche parece que hay más vida. Además aparacamiento en esa zona está perfecto, para qué la carretera tan ancha?
no os engañeis esto es una estrategia mas para darle aire de pueblo a lo que antaño fue una ciudad. Acaso no os habeis dado cuenta que no guardamos diferencia ya con Ubeda, Andujar o Martos. Es mas en algunos aspectos dan mas aire de ciudad que Linares. Nos ha hundido de forma total. Y por ahi comentaban que porque Decathlon se va a instalar en jaen y no en Linares acaso no ven la diferencia?
Quizás se prefiera otro aparcamiento subterráneo? Quizás resolver el problema de aparcar en esa zona debiera haberse dejado al libre albedrío . Se haga lo que se haga, lo hacen mal. Seguro que si gana la oposición lo harán mejor, regalaran plazas de parking, traerán grandes superficies, rescataran industrias en quiebra, solucionaran la crisis, y nos pondrán un piso a todos. seguro. La critica es lo mejor y la calumnia lo peor y no vale ampararse en la libertad de expresión, porque es otro concepto, mas digno, cargado de razones , no cagado de sandeces. Creo que algunos deberían revisar sus argumentos porque tirar basura no es opinión ni sale gratis. Claro que cada uno tiene su verdad, aunque sea mentira, total, para lo que sirve.
como alguien me dijo la semana pasada en una capital andaluza: LINARES FUE, YA NO ES. en eso se resume todo. Le duela al que le duela y te lo digo yo, que a mi no me da de comer ni uno ni otro, ni le debo nada a ninguno de ellos.
Lo cierto es que el tejido industrial ha desaparecido por completo y eso es un argumento solido e irrefutable y no es una sandez.
Que hay casi 8000 parados en una ciudad de poco mas de 59.000 es otro argumento de peso. Que los grandes proyectos (centro comercial de la estación de Madrid, puerto seco, Autovia de Linares albacete, por ponerte un ejemplo…) estan paralizados es otra verdad y que en Jaen todos los proyectos se convierten en realidad, hagan falta o no, sean demandados por la ciudadania o no es otra verdad, te duela o no. Lo de dacathlon es un ejemplo esos casi 200 empleos se van para la capital y no para Linares. Lo peor es que tras el declive economico que se nos avecina en los proximos lustros, la situación podria empeorar si alguien no tama de verdad las riendas de esta ciudad y pone encima de esosproyectos un poco de linaresismo.
Bien. ¿Podrías concretarme el plan de futuro que el PP tiene para Linares? ¿En que consiste? ¿Que se ha aportado por parte de ese grupo político para la resolución de la crisis que afecta, no solo al ámbito municipal, sino también al nacional? O estar en la oposición exime de trabajar por el futuro de tu ciudad. ¿A que se ha dedicado la oposición en Linares en todo este tiempo? Porque lo que se ha hecho podrá decirse que se ha hecho mal, pero es un hecho, hecho. Abrirán Santana? La Inesperada?, darán trabajo a 8.000 linarenses? O conseguirán que alguna gran superficie plante aquí su desarrollo. ¿cuál?. Se han hecho muchas cosas para salvar a Linares y ese argumento no solo es sólido e irrefutable es real . por lo pronto ya puedes aparcar un poco mas en la Avenida de Andalucía, al lado del milagroso CorteIngles. La crisis es general, no de Linares, la sufre tres cuartas partes del mundo. Un análisis político se basa en hechos , un estudio socioeconómico en datos y una opinión en argumentos contrastados. Una sandez es un despropósito, simpleza , necedad. Y las riendas en una democracia las tiene el pueblo, veremos a quien se las presta.
Todo está mal, ¿verdad?. Si se crean plazas de estacionamiento está mal, si se da más seguridad a peatones y vehículos, está mal… ¿Por qué no preguntan en qué número han descendido los accidentes de tráfico en Linares? ¿Es que es más importante alcanzar altas velocidades en la ciudad que velar por la seguridad de los/as ciudadanos/as?. Seamos serios/as la labor del alcalde y su equipo de gobierno es intachable y las actuaciones que han llevado a cabo quien pueda o crea que las puede mejorar, que lo diga y presente proyectos y/o ideas y si no que se calle. Pero como criticar no cuesta nada, sigan criticando.
Intachable es el cerrar Santana, y traer supuestas empresas, con si acaso, 200 puestos de trabajo. Gran labor de este nuestro alcalde, y de su portentoso equipo de gobierno, sin duda Linares sube como la espuma!
HE DICHO
quiza no recuerde que en el año 94, Arenas dijo que si llegaba a la junta, lo primero que hacía era cerrar santana, ¿no lo recuerda? pues hay ha estado 17 años más gracias al psoe. Y ahora a trabajar gobierno y oposición para traer empresas a Linares, ¿o es que por estar en la oposición hay que despreocuparse de los problemas?. Vamos a arrimar todos el hombro que es la única forma de salir de la crisis