Representantes de la Unión General de Trabajadores de Jaén se han concentrado esta mañana ante la puerta de la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de las Batallas, junto a representantes de Comisiones Obreras y numerosos viandantes que se quisieron sumar a la protesta contra la destrucción de derechos laborales y sociales. Durante la concentración, los líderes sindicales de la provincia exigieron un cambio en las políticas económicas así como en las decisiones que afectan a la normativa laboral, defendiendo el empleo de calidad.
El secretario general de UGT en Jaén, Manuel Salazar Vela, ha hecho balance de los resultados de la Reforma Laboral en el día en el que se cumple un año desde la Huelga General, y ha señalado que ‘estamos peor en todos los parámetros que se pretendían corregir, y hemos comprobado cómo el Gobierno nos mintió con la reforma, porque ésta no crea empleo ni acaba con la precariedad ni con la temporalidad en los contratos’. Salazar explicó que ‘en esta campaña ya nos hemos manifestado contra la Banca para que reactive la economía a través del crédito a las familias y PYMES, y ante la Patronal, donde exigíamos una reactivación de la Negociación Colectiva, porque vemos como hoy es habitual que los empresarios rompan indiscriminadamente con lo ya pactado’, y añadió que ‘la Democracia debe imponerse al poder del dinero, y hay que decirle al Gobierno que cese sus ataques al Estado de Bienestar’.
La concentración que han llevado a cabo los Sindicatos esta mañana es la última de su campaña conjunta contra los recortes sociales, antes de la manifestación ‘Por el empleo, contra la destrucción de los derechos laborales y sociales’ del próximo 6 de octubre. En esta campaña, las organizaciones sindicales se manifestaron el 14 de septiembre ante la Patronal, y el 21 de septiembre ante las entidades bancarias. Además, el 1 de octubre habrá una manifestación regional en Sevilla en defensa de los Servicios Públicos.
¿Ahora se dan cuenta CCOO y UGT que en la provincia de Jaén hay muchísimos parados? En ningún momento han querido movilizarse contra ZP, Rubalcaba y Griñan que son los verdaderos causantes de más de 5 millones de parados, porque no han hecho nada para evitarlo. Claro le deben las grandes subvenciones que han recibido en los últimos 3 años, más de 500 millones de euros por barba.
Hasta que en España los sindicatos no sean subvencionados por sus propios afiliados, estos grupos serán dirigidos por los hilos del PSOE y la izquierda más progre. Y solo haran lo que le diga el Rubalcaba que esté al mando
El estado de bienestar no se sostiene si la gente no curra, y aquí en Linares estos que se quejan han cerrado Santana, y vaya Ud ha saber cuantas empresas más habrán presionado para que cierren como Santana mientras ellos inauguran edificios por sedes.
Marean la perdiz con los necons, los mercados, el capital, los especuladores, el imperio mi hermano, etc., y son ellos y solo ellos los con su pensamiento Alicia frenan las reformas y empobrecen cada día más a los ciudadanos mermando el estado de bienestar.
Este mes 95.000 parados más gracias a las políticas de izquierdas. Que vayan preparando los Tranquimazines que apartir del 20N la tijera se va ha dar una vuelta por los sindicatos de chofer, secretaria y sueldazo a escote del estado que tenemos, ¿o acaso piensan que los recortes son solo para los trabajadores?.
Ahora se dan cuenta, cuando estan echando a la calle de sus casas a familias por no poder pagar como si fueran ratas, adonde estan los politicos a los que creo les importamos una mierda? haciendo discursitos para las elecciones del 20N o haciendo constituciones en papel mojado para ellos seguir con sueldazos de éscandalo BASTA YA de castas con privilegios.Que estamos muchos apañandonos y mal viviendo con 400 euros al mes, y encima nos suben el iva, el agua, la luz el gas…. BASTA YA que nos están quitando TODO.